Antofagasta, diciembre de 2024. La Plataforma de Innovación Social Triple Hélice anuncia el lanzamiento de la cuarta versión de su Diplomado en Innovación Social, Modelo Multihélice de Cooperación Territorial, un programa dirigido a personas con iniciativas concretas en innovación o emprendimiento social o institucional ya sea en fase de diseño o ejecución. El diplomado está orientado a aquellos interesados en adquirir nuevos conocimientos, fortalecer sus capacidades y ampliar redes de colaboración que les permitan mejorar o escalar sus proyectos, incluso modificándolos o adaptándolos para un mayor impacto social.

Según Emilio Ricci, director de la Plataforma Triple Hélice, y en colaboración con la Universidad Católica del Norte, el Diplomado en Innovación Social se ha consolidado como una propuesta educativa clave para fortalecer las capacidades y generar un impacto real a través de iniciativas de innovación social.

El programa tiene como objetivo proporcionar a los participantes herramientas que les permitan expandir sus conocimientos, habilidades y redes de cooperación con un enfoque territorial. Esto contribuirá a mejorar o ampliar el alcance de sus iniciativas en innovación social.

El Diplomado contará con un equipo de docentes y mentores de alto nivel, tanto regionales como nacionales e internacionales, lo que garantiza una formación académica de calidad y mantiene el prestigio alcanzado por las versiones anteriores. Este equipo renueva constantemente la propuesta educativa para asegurar su relevancia y efectividad.

Con esta cuarta versión, el diplomado busca desarrollar e implementar un programa regional de formación de capital humano en innovación social, con un enfoque en el desarrollo territorial y basado en el modelo de cooperación multihélice. Este enfoque contribuirá al fortalecimiento del turismo sostenible de la región de Antofagasta y apoyará la resolución de los desafíos del desarrollo sostenible en áreas de innovación social e institucional, en línea con la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD) y la Estrategia Regional de Innovación (ERI).

En un hito para la innovación social en la región de Antofagasta, el nuevo diplomado se vincula directamente con el ambicioso proyecto del Sello de Certificación de Innovación Social con Inteligencia Artificial. Esta iniciativa pionera, impulsada por la Plataforma de Innovación Social Triple Hélice y financiada por el FIC-R (2023), busca revolucionar la forma en que se gestionan y visibilizan los proyectos sociales en la región.

Según Emilio Ricci, director de la Triple Hélice, el Sello de Certificación de Innovación Social se posiciona como una herramienta fundamental para poner en valor el conocimiento y el trabajo de quienes están desarrollando soluciones innovadoras en la región. Además, al utilizar inteligencia artificial, esta plataforma permitirá monitorear en tiempo real el avance de cada proyecto, brindando una transparencia sin precedentes

Con esta propuesta formativa, Triple Hélice reafirma su compromiso con el impulso de la innovación social en la región, promoviendo el cambio social y el desarrollo sustentable a través de la colaboración y la capacitación especializada.

CATEGORIES:

Noticias

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.