San Pedro de Atacama, 27 de diciembre. – El pasado jueves 26 de diciembre, el PTI Turismo Sostenible, impulsado por el Comité Corfo Antofagasta, organizó una jornada única en San Pedro de Atacama: la “Tertulia Turística”. Este evento congregó a diversos actores del sector turístico, brindándoles un espacio de encuentro para compartir experiencias, explorar nuevas ideas y generar aprendizajes que contribuyan al desarrollo de la región.

En este contexto, la Plataforma Triple Hélice estuvo presente con la participación de su director, quien, en el marco de la difusión de la cuarta versión del Diplomado en Innovación Social, se dirigió a los habitantes de San Pedro de Atacama y a los operadores turísticos locales. Durante su intervención, se presentó el diplomado como una oportunidad para fortalecer las capacidades de los emprendimientos turísticos de la zona, impulsando un desarrollo sostenible y mejorando la competitividad del ecosistema turístico de la región de Antofagasta y la macrozona norte del país.

Este diplomado se configura como una herramienta clave para los emprendedores y locatarios que buscan innovar en sus negocios, con el fin de ofrecer propuestas más atractivas y diversificadas para los turistas que visitan los atractivos naturales y culturales de la región. De esta forma, el programa no solo promueve el crecimiento de los emprendimientos locales, sino que también contribuye al fortalecimiento de la identidad turística de la zona, tan relevante para el país.

Una de las principales novedades de esta edición del diplomado es su vínculo directo con el Sello de Certificación de Innovación Social, que se desarrollará de la mano de la inteligencia artificial. Esta integración permitirá mejorar los procesos de innovación en el sector turístico, ofreciendo soluciones más efectivas y personalizadas para abordar las problemáticas del territorio, como la sostenibilidad, la accesibilidad y la inclusión en el turismo. De esta manera, el diplomado no solo busca fortalecer el capital humano de los emprendedores, sino también transformar de manera significativa el panorama turístico de la región de Antofagasta, impulsando un modelo de desarrollo basado en la innovación social y la cooperación entre actores clave del sector.

Con esta iniciativa, se espera generar un impacto positivo en la región, mejorando la oferta turística, creando nuevas oportunidades para los habitantes locales y consolidando a San Pedro de Atacama como un referente de innovación y sostenibilidad en el turismo nacional.

CATEGORIES:

Noticias

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.